Calibración del tripmeter

Calibrar el Tripmeter Clásico es un proceso extremadamente importante que permite realizar mediciones precisas de la distancia durante la conducción. Mediante la calibración, el aparato es capaz de interpretar los impulsos de los sensores de velocidad en el contexto de la distancia real.

Hay dos formas básicas de calibrar un tripmeter:

  1. Calibración por distancia conocida:
    En este caso, se utiliza un tramo de carretera de longitud conocida, sobre el que se mide la distancia. Una vez recorrido este tramo, mediante los botones del aparato, se ajusta el valor de la distancia en el tripmeter igual a la longitud del tramo de calibración. Cuando el valor del tripmeter coincida con la longitud real del tramo, se habrá completado el calibrado.
  2. Precalibración por cálculo:
    Este método de calibración consiste en calcular un valor de calibración basado en las especificaciones del vehículo y del sensor. Por ejemplo, si el sensor genera dos impulsos por vuelta de rueda y la circunferencia de la rueda es de 1930 cm, el valor de calibrado será 1930cm/2 = 965 cm = 0,965 m. Este valor se ajusta entonces en el Tripmeter.

En el caso de un tripmeter con módulo GPS incorporado, existe además la posibilidad de calibración GPS. Esto es especialmente útil cuando las mediciones se realizan sin sensores y la carretera del libro de ruta se desvía significativamente de las mediciones de referencia.

Recuerda que la calibración exacta es crucial para el funcionamiento preciso del tripmeter y debe hacerse con cuidado. En caso de duda, es aconsejable consultar el manual de usuario o ponerse en contacto con el fabricante.

Definición del factor de calibrado del vehículo

El factor de calibración del vehículo es un elemento clave para medir con precisión la distancia con un tripmeter. Para el tripmeter Clásico, este factor refleja el número de metros recorridos por el vehículo por pulso leído de los sensores de velocidad.

Esta relación varía individualmente para cada vehículo y depende de varios factores, como el tamaño de las ruedas, el número de impulsos por revolución de la rueda generados por el sensor de velocidad o posibles diferencias en el diseño y la instalación del sensor.

El procedimiento de calibración del tripmeter consiste en ajustar este factor para que los valores leídos de los sensores se aproximen lo más posible a la realidad.
El proceso de calibración del tripmeter Clásico te permite configurar el factor de calibración basándote en una distancia conocida, y también te permite realizar una calibración inicial basada en cálculos.
Recuerda que comprobar y ajustar regularmente el factor de calibración es fundamental para mantener la precisión de las mediciones de tu tripmeter.

Medir distancias: empezar y prepararse para las mediciones

Medir distancias con el Tripmeter Clásico es un proceso extremadamente sencillo e intuitivo, gracias al software avanzado y a las funciones disponibles en este aparato.

La preparación para la medición comienza con la conexión del tripmeter a la fuente de alimentación del vehículo. Una vez conectado correctamente, el aparato debería arrancar automáticamente, presentando al usuario una pantalla de inicio.

A continuación, hay que preparar el tripmeter para empezar a medir. En primer lugar, el usuario debe asegurarse de que el tripmeter está correctamente calibrado: el factor de calibración debe reflejar la configuración actual del vehículo y las condiciones de conducción. El proceso de calibración se describe detalladamente en el manual de usuario del tripmeter.
Una vez calibrado correctamente el aparato, se puede empezar a medir la distancia. Para ello, en la pantalla principal del tripmeter, selecciona el modo adecuado: trayecto o carrera. En el modo trayecto, el usuario puede modificar la lectura de la distancia utilizando los botones +10m/-10m.
Iniciar una medición de distancia consiste en restablecer el valor de la distancia en la pantalla del tripmeter. Al pulsar el botón RESET del dispositivo, el valor de distancia se pondrá a cero y el tripmeter empezará a medir la distancia desde ese punto.
A partir de ahora, cada pulso leído de los sensores de velocidad del vehículo se convertirá en metros y se sumará, presentando al usuario el valor de distancia actual. De este modo, el Tripmeter Classic permite un seguimiento preciso de la ruta recorrida, lo que es extremadamente importante en muchas formas de actividad automovilística, como los rallyes o el offroad.

Una vez iniciada la medición, el Tripmeter Clásico cuenta automáticamente la distancia, convirtiendo los impulsos recibidos en mediciones precisas. Durante la medición, el usuario puede controlar dos valores: INTERMEDIO, que es un valor de segmento variable, y TOTAL, que representa la distancia total recorrida desde la última puesta a cero.

El Tripmeter Clásico se adapta a las necesidades de distintos usuarios: puede utilizarse durante la conducción normal, en modo carrera o en modo desplazamiento. Cada modo proporciona mediciones precisas que pueden adaptarse a las particularidades de la conducción.

Al medir, el usuario tiene pleno control sobre el proceso. Los botones +10 m y -10 m te permiten corregir manualmente la distancia, lo que resulta muy útil si necesitas ajustar tus lecturas para que coincidan con un mapa o un libro de ruta. Además, el Tripmeter Classic ofrece una función VIEW que te permite cambiar la información mostrada sin interrumpir la medición.
Gracias a su diseño robusto y a su facilidad de uso, el Tripmeter Classic es la opción ideal para cualquier conductor, independientemente de su experiencia o del tipo de vehículo. Todo ello hace que medir distancias con el Tripmeter Clásico sea un proceso sencillo, cómodo y fiable, una pieza clave para el éxito de la navegación todoterreno.

Calibración del metrómetro según distancia conocida
Precalibración según cálculo

La calibración del tripmeter Clásico consiste en introducir valores en el tripmeter que reflejen el paso de un metro. El tripmeter tiene un único valor de factor de calibración para medir a partir de impulsos. Lo hemos hecho de forma que no tengas que contar nada. Todo lo que necesitas es un trozo de carretera de distancia conocida y unos minutos.

Nota: en la versión GPS, el tripmeter tiene dos calibraciones. Una a partir de pulsos y otra a partir del GPS. El interruptor GPSd = ON/OFF decide qué calibración realiza.

Calibración del tripmeter según una distancia conocida

Pista: Este método de calibración se recomienda cuando el tripmeter ha tenido alguna calibración previa. Cuando el tripmeter sea nuevo o preveas que el valor de calibración será significativamente diferente del anterior, consulta la sección Precalibración por cálculo. Si no lo haces, estarás ajustando el valor de calibración al final del episodio durante mucho tiempo.

Conduce hasta un tramo de carretera de una longitud que conozcas. Puede ser, por ejemplo, un trozo de carretera en el que haya postes blancos que marquen los 100 m siguientes.

  • detén el vehículo al comienzo de la sección de calibrado.
  • Restablece las indicaciones de recorrido INTERMEDIO y TOTAL.
  • inicia la marcha y detente al final de la sección de calibración. La longitud de la sección de calibración es irrelevante.
  • utiliza los botones CALIBRACIÓN, RÁPIDO y el conmutador +10m y -10m para ajustar el valor de la distancia igual a tu distancia de calibración (si tu distancia era de 1500m, éste es el valor que debe ajustarse en el tripmeter).
  • Pulsa el botón CAL. El LED RGB se pondrá morado. El valor del factor de calibración se mostrará durante 1 segundo y desaparecerá. ODO se mostrará en la pantalla. Sigue manteniendo pulsado el botón.
  • con +/- 10m aumenta o disminuye el valor de calibración en 0,00001 (no puedes verlo) lo que recalcula automáticamente el valor de ODO (puedes verlo).
  • cuando mantienes pulsado +10 o -10, se inicia la repetición automática, es decir, el valor de calibración aumenta o disminuye por sí mismo a un ritmo de 50 m/s.
  • Cuando, junto con el botón CAL y +10m o -10m, se pulsa el botón RÁPIDO, el aumento del valor de calibración se acelera significativamente.
  • Cuando hayas hecho coincidir la indicación de la carretera con la longitud de la distancia de calibración, suelta el botón CAL.
  • La calibración está hecha.

Atención: El calibrado a partir de impulsos toma un valor de 0,00001 a 9,99999. No puede ser cero.

Precalibración por cálculo

Sabiendo cómo está instalado el sensor en tu vehículo, puedes precalcular el calibrado. Lo ilustraré con un ejemplo.

  • Coche: Mercedes Pagoda.
  • Sensor: Inductivo en el buje que cuenta dos impulsos por revolución de la rueda.
  • Cálculos preliminares:
    • Mide la circunferencia de un círculo con una vara de medir o cuéntala a partir del radio o diámetro.
    • tu puntuación de muestra es : 1930cm
    • realiza la operación: 1930cm / 2(impulsos/revolución) = 965cm = 0,965m
    • Tu valor de calibración es 0,96500. Ajusta este valor utilizando los botones CALIBRACIÓN y RÁPIDO y el conmutador +10m y -10m, utilizándolos como en el método de Calibración por distancia conocida.
  • Hecho. Acabas de calibrar el tripmeter.

Calibración GPS

Si tu tripmeter tiene un módulo GPS incorporado, puedes calibrarlo. La calibración GPS puede ser necesaria cuando realices mediciones sin sensores y la carretera del libro de ruta se desvíe significativamente de las mediciones de referencia.

Scroll al inicio